
Parque natural das Lagunas de La Mata y Torrevieja
Torrevieja
El Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja está ubicado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Este parque es uno de los humedales más importantes de la región y forma parte de la red de parques naturales de la Generalitat Valenciana. Aquí tienes toda la información relevante sobre este lugar:
Información general:
- Superficie: Aproximadamente 3.700 hectáreas.
- Ubicación: Se encuentra en los términos municipales de Torrevieja, Guardamar del Segura y Rojales.
- Tipo de ecosistema: Humedales y salinas.
- Gestión: Bajo la gestión de la Generalitat Valenciana.
Características:
El parque está compuesto por dos grandes lagunas, La Laguna de La Mata y La Laguna de Torrevieja, ambas de origen endorreico. La Laguna de Torrevieja es utilizada para la extracción de sal, mientras que La Mata es una zona más protegida. Este conjunto de lagunas ha sido declarado sitio de interés internacional para la protección de aves acuáticas.
Fauna:
- Aves: Es un lugar clave para la observación de aves, siendo especialmente relevante por la presencia de flamencos, garzas reales y cigüeñuelas. Las lagunas son un sitio de invernada y paso migratorio para muchas especies.
- Mamíferos y otros animales: Entre los mamíferos destacan el zorro y el conejo, aunque las aves son el principal atractivo.
Flora:
El parque cuenta con una gran diversidad de especies vegetales, muchas de ellas adaptadas a las condiciones salinas del entorno. Entre las plantas características se encuentran el taray, la salicornia y diferentes tipos de esparto. También hay áreas de vegetación de matorral y pino carrasco.
Actividades:
- Senderismo: Existen diversas rutas señalizadas para caminar y disfrutar del paisaje. La Ruta Verde de La Mata es una de las más populares.
- Observación de aves: Hay varios puntos de observación de aves con miradores acondicionados. Es especialmente recomendable durante las épocas de migración.
- Visitas guiadas: El parque organiza actividades educativas y visitas guiadas para grupos.
Clima:
El clima es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos. La cercanía al mar y la presencia de las lagunas saladas moderan las temperaturas y la humedad es alta durante todo el año.
Historia:
Las lagunas han sido utilizadas para la extracción de sal desde tiempos romanos, y aún hoy en día continúan operando las salinas de Torrevieja, siendo uno de los principales productores de sal de Europa. Además, el parque fue declarado espacio protegido en 1989 debido a su importancia ecológica y paisajística.
Conservación:
El parque está incluido en la Red Natura 2000 como zona de especial protección para las aves (ZEPA) y sitio de importancia comunitaria (LIC). Esto implica una estricta regulación de las actividades humanas para garantizar la conservación del hábitat.
Centro de interpretación:
El parque cuenta con un Centro de Interpretación, situado en la Laguna de La Mata, donde se ofrece información sobre el ecosistema, las especies presentes y las actividades disponibles en el parque.
Acceso:
Se puede acceder al parque desde diferentes puntos, siendo los más comunes los accesos desde Torrevieja y La Mata. Existen áreas habilitadas para aparcamiento y zonas recreativas.
Datos de contacto:
- Dirección del Centro de Interpretación: Ctra. N-332, s/n, 03188 Torrevieja, Alicante.
- Teléfono: +34 96 692 04 04.
- Horario: El parque está abierto todo el año, aunque el acceso al Centro de Interpretación y algunas actividades están sujetas a horarios específicos.
Recomendaciones:
- Llevar agua y protección solar, especialmente durante los meses de verano.
- Respetar las normas del parque, como no molestar a la fauna y no salirse de los senderos señalizados.
- Los meses de primavera y otoño son ideales para la observación de aves, ya que coinciden con las migraciones.
Este parque es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, la ornitología y el senderismo, ofreciendo un entorno único en el que disfrutar de la biodiversidad mediterránea en un espacio protegido.
# Fuente de las Fotos: https://parquesnaturales.gva.es/va/web/pn-lagunas-de-la-mata-torrevieja